Promoviendo valores para una sociedad inclusiva
PROMOVIENDO VALORES PARA UNA SOCIADAD INCLUSIVA
En un mundo lleno de diversidad, culturas, religiones y opiniones, queda claro que conseguir una sociedad inclusiva es necesidad. La sociedad inclusiva se basa en los valores éticos, además de la tolerancia y respeto a la diversidad, orientaciones sexuales, discapacidades, culturas, religiones, etc. La igualdad de oportunidades es igual de importante que el bienestar de todos los miembros para sentirse protegidos e incluidos en una comunidad. Los diferentes siglos y generaciones han creado diferentes estereotipos e ideología, algunos se han mantenido a lo largo del tiempo y otros pensamientos desaparecieron quedando con solo migajas en la historia.
Estos estereotipos e ideologías son claves para promover una sociedad y pensamiento discriminatorios, por poner un ejemplo: el sentimiento de inferioridad con la mujer, el pensamiento de que los musulmanes son terroristas, el racismo con el color de piel, el rechazo a las diferentes orientaciones sexuales y muchísimos ejemplos más. Las religiones y el pensamiento de una autoridad o de alguna persona que es admirada, influye y manipula un pensamiento global, las personas actúan siguiendo un rebaño.
La atención al grupo de personas con atención prioritaria nos va dirigiendo a una sociedad inclusiva y humanitaria, estas personas usualmente son vulnerables e indefensas por lo que necesitan de nuestra protección para encontrarse sanas y salvas, usualmente en este grupo se encuentran las mujeres embarazadas, ancianos, niños, niñas, adolescentes, personas que padezcan de alguna enfermedad catastrófica, personas discapacitadas y personas privadas de la libertad.
Las acciones inclusivas no son difíciles de realizar, solo se necesita seguir los valores y aumentar el empeño en la autoeducación, pensamiento y crítica propia. Una vez entendido el concepto de inclusión podemos realizar pequeñas acciones que muestran y refuerzan el tema de cómo ser inclusivos. Podemos adaptar los lugares públicos y turísticos para las personas discapacitadas, enseñar lenguaje de señas en la escuela, respetar las culturas y religiones, oponerse a la discriminación, modificar los estereotipos e ideologías, inculcar los valores a los niños por medio del ejemplo y sobre todo aceptar nuestras diferencia y respetarlas.
La promoción de valores empieza desde la crianza de un niño, el ambiente familiar le permite un desarrollo social y ético donde se le muestra un pensamiento empático que se va reforzando en la escuela con la interacción entre niños y maestros. Los niños son fáciles de influenciar y manipular por lo que en su entorno deben estar presente los valores éticos y morales.
Referencias bibliográficas:
- Prioretti, J. (2018, marzo 30). Valores que debemos enseñar para una inclusión educativa. Wordpress. Disponible en:
https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2018/03/30/valores-necesarios-que-debemos-ensenar-para-una-inclusion-educativa/
- Lorazo, J. (2020, dic 17). ¿Qué son los valores inclusivos y cómo generarlos en la familia?. Instituto Tobías Emanuel. Disponible en: https://tobiasemanuel.org/que-son-valores-inclusivos-y-como-generarlos-en-la-familia/
Comentarios
Publicar un comentario