El Humanismo

 

- EL HUMANISMO Y LOS VALORES -


El humanismo se origina en Italia durante el Siglo XIV y se expande por toda Europa hasta el siglo XVI. Está firmemente relacionado con el Renacimiento, por eso la definición de “Humanismo Renacentista”. Entre las características del Humanismo podemos encontrar que:
  • Es una corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que Dios es el centro del universo pasando a serlo el ser humano. Sustituye al Teocentrismo por el Antropocentrismo.
  • Se hace más accesible el conocimiento y se desarrollan ciencias y áreas de conocimiento como la filosofía, literatura, retórica, historia, etc.
  • Se recuperaron los autores y libros clásicos.
  • Supuso una transformación radical en la forma de pensar. 
  • Se acaba con la Edad Media y se inicia con la Edad Moderna.

Entre los autores que se destacan como los representantes principales del humanismo podemos encontrar a:

.

  • Erasmo de Rotterdam.

  • Tomás Moro.

  • Nicolás Copérnico.


Foto de: globedia.com

Es importante reconocer que el Humanismo es un término polisémico, es decir, tiene muchas definiciones.

Los valores que podemos encontrar en este movimiento renacentista son:

Dignidad: Se lo define como un valor propio del ser humano, apunta al respeto y consideración que merece cualquier individuo por el hecho de ser humano. “Cualidad de digno”.

Libertad: Es la capacidad humana de actuar por voluntad propia,  conforme le parezca y según su propio criterio. Obrar con conciencia en busca del bien propio y común.

Solidaridad: Es un valor humano donde se muestra simpatía y apoyo hacia los demás o hacia una persona vulnerable. “Ayudar a alguien sin esperar nada a cambio.”

Fraternidad: Unión o amistad entre personas, donde la base de su afecto es el respeto y la reciprocidad.

Los valores antes mencionados forman parte de la base de los principios éticos y humanos. Son valores que unifican la conexión de la humanidad, los humanos somos similares en el sentido atómico, no nos podemos relacionar con nadie más de la manera en la que lo hacemos todos nosotros, es nuestro deber y responsabilidad llenar al planeta de bienestar y celebrar la diversidad.  Los valores son herramientas al alcance de todos que fortalecen nuestra relación humana, podemos formar una sociedad completa con el acto de ser inclusivos y siguiendo los valores mencionados.

En conclusión, el Humanismo influenció de una forma muy importante en la sociedad, pienso que gracias a esto, en la actualidad la educación la pueden obtener todos; la filosofía fue adquiriendo mucha importancia y demostrando el reflejo del ser humano, se convirtió en una manera de reflexionar nuestro ser, además hasta el día de hoy, se piensa que el ser humano es la creación de Dios más perfecta, que está sobre los animales, plantas y que es el único ser que no actúa por instinto.


Referencias Bibliográficas:

- Educando.com. (2021, septiembre 10). ¿Qué es el Humanismo? [Vídeo]. Youtube . Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=RUw1_LcgFnw .

- Equipo Editorial, Etecé. (2022, febrero 2). Humanismo. Argentina. Concepto.de. Recuperado de:  https://concepto.de/humanismo/.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué hubiera pasado si la Segunda Guerra Mundial no se hubiera llevado a cabo?