Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

¿Qué hubiera pasado si la Segunda Guerra Mundial no se hubiera llevado a cabo?

¿Qué hubiera pasado si la Segunda Guerra Mundial no se hubiera llevado a cabo? Por: Doménica León La segunda guerra mundial fue un suceso histórico muy importante para la humanidad, esta lucha por territorios, poder absoluto, “limpieza étnica” y siniestra persecución por ideas y religión, llevó a cabo la mayor atrocidad que un ser humano le ha hecho a otro, esta guerra quitó la libertad, armonía, dignidad y el valor de la vida a demasiados seres humanos, pero… ¿qué hubiera pasado si nunca se hubiera llevado a cabo esta guerra? A pesar de que esta guerra mundial tuvo tan caóticas consecuencias, hay que recordar que también dejó algunos resultados; gracias a la necesidad de proteger a los ciudadanos y combatientes, desarrollamos un gran avance tecnológico y científico en todos los ámbitos, la Declaración de los Derechos Humanos se firmó luego de terminar la guerra como un intento exitoso de mantener la armonía y dignidad en todos los seres y al día de hoy el planeta no se enfrenta a una ...

¿Cómo influye el arte en los valores?

Imagen
 ¿CÓMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES? Foto de: Canva El arte es la capacidad humana de expresar lo que pensamos y sentimos, desde tiempos primitivos hemos desarrollado la habilidad de representar nuestro estilo de vida y de transmitir las emociones, sentimientos y valores que quiere exponer un ser humano. Las expresiones artísiticas conectan de distintas maneras con el pensamiento de una persona, cada quien analiza el arte desde una perspectiva externa y lo relaciona con sus propias experiencias y emociones.  En los últimos años, el concepto de arte ha incluido distintas disciplinas al ser actividades creativas que utilizan el potencial y capacidades del ser humano para crear. Lo que se plasma en un baile, pintura, escultura o libro es un medio de expresión de carácter creativo, que enseña de manera artística las ideas u opiniones de una persona respecto a un tema. El arte se relaciona con la conciencia, la moral, los sentimientos, emociones y los valores que aplica una perso...

Plan Nacional para el Buen Vivir

Imagen
 PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR El Plan Nacional de Buen vivir fue un proceso que se construyó con los aportes de la ciudadanía, gremios, organizaciones sociales, academia, entre otros; estos aportes fueron recopilados gracias a un transcurso participativo donde se recorrió todo el territorio ecuatoriano. Este instrumento de planificación está pensado a largo plazo y se articula con los objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030. El plan se divide en 3 ejes, 9 objetivos, con las respectivas políticas, metas e intervenciones emblemáticas a cumplir.  Eje 1: Derecho para todos durante toda la vida. Obj 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras generaciones. Eje 2: Economía al servicio de la sociedad. Obj 5: Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera redistributiva y solidaria. Eje 3: Más sociedad, mejor estado. Obj 8: Promover la transparencia y la corresponsabilidad para una nueva ética social. La...

Infecciones de transmisión sexual e Inclusión

Imagen
  INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL E INCLUSIÓN  Las Infecciones de transmisión sexual (ITS) se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Desde la perspectiva de la OMS (2021), cada día más de 1 millón de personas contraen una enfermedad/infección de transmisión sexual, en la mayoría de los casos, las personas son asintomáticos. En el siguiente organizador, les presentaremos información necesaria sobre este tema. Para concluir, es necesario ser consientes de la magnitud del problema, nunca está demás informarse sobre el cuidado de nuestra salud sexual. Espero que el organizador les haya sido de gran ayuda. Referencias Bibliográficas: - Organización Mundial de la Salud. (2021, noviembre 22). Infecciones de transmisión sexual. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis) -  MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Enfermedades de transmi...

El Humanismo

Imagen
  - EL HUMANISMO Y LOS VALORES - El humanismo se origina en Italia durante el Siglo XIV y se expande por toda Europa hasta el siglo XVI. Está firmemente relacionado con el Renacimiento, por eso la definición de “Humanismo Renacentista”. Entre las características del Humanismo podemos encontrar que: Es una corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que Dios es el centro del universo pasando a serlo el ser humano. Sustituye al Teocentrismo por el Antropocentrismo. Se hace más accesible el conocimiento y se desarrollan ciencias y áreas de conocimiento como la filosofía, literatura, retórica, historia, etc. Se recuperaron los autores y libros clásicos. Supuso una transformación radical en la forma de pensar.  Se acaba con la Edad Media y se inicia con la Edad Moderna. Entre los autores que se destacan como los representantes principales del humanismo podemos encontrar a: . Erasmo de Rotterdam. Tomás Moro. Nicolás Copérnico. Foto de: globedia.com Es importa...